¿ESTÁS INTERESADO EN EL PROGRAMA DE BECARIOS VISITANTES DE AUA/CAU 2023?

¿ESTÁS INTERESADO EN EL PROGRAMA DE BECARIOS VISITANTES DE AUA/CAU 2023?

Fecha de envío: 1 de octubre de 2022

La Asociación Americana de Urología (AUA) se enorgullece en anunciar el Programa de becarios visitantes de la Confederación Americana de Urología (CAU) 2023. Este emocionante programa de la AUA brinda a un urólogo la oportunidad de interactuar con colegas en una institución anfitriona en los Estados Unidos y asistir a la reunión anual de la AUA en Chicago, Illinois, del 28 de abril al 1 de mayo de 2023.

¿Cómo funciona el programa?

El programa está diseñado para que un urólogo de la CAU visite una institución anfitriona de EE. UU. en la primavera de 2023 durante tres o cuatro semanas y asista a la reunión anual de la AUA en Chicago, Illinois. Durante la visita, este becario tendrá la oportunidad única de observar cirugías y procedimientos urológicos (no prácticos) y asistir a clínicas y actividades del personal. El becario recibirá un estipendio para apoyar su estadía.

¿Quien es elegible?

Para ser considerado para el Programa de Académico Visitante de AUA/CAU, debe:

  1. Ser un urólogo practicante dentro de las regiones de membresía de CAU
  2. Ser miembro de la organización urológica local o nacional de su país
  3. Ser un urólogo practicante certificado (dentro de los primeros 10 años de práctica)
  4. Tener 42 años de edad o menos (en el momento de la solicitud)
  5. Demostrar un dominio competente del idioma inglés
  6. Ser capaz de ayudar de manera proactiva a obtener la visa (según sea necesario) y comunicarse constantemente por correo electrónico con el personal de AUA
  7. Poder viajar a los Estados Unidos por hasta 4 semanas

¡No pierdas esta oportunidad de vivir la experiencia de tu vida!

Plazo de solicitud

Todas las solicitudes y los documentos requeridos deben enviarse en línea a la AUA antes del 1 de octubre de 2022.

Esperamos que considere solicitar este distinguido programa de intercambio. Para obtener más información, visite el sitio web del programa o comuníquese con Abigail Roth.

La CAU otorgará 3 becas de inscripción para el XVII Congreso Paulista de Urología – 3 al 6 de Septiembre de 2022.

XVII CONGRESO PAULISTA DE UROLOGÍA

La CAU otorgará 3 becas de inscripción para el XVII Congreso Paulista de Urología – 3 al 6 de Septiembre de 2022.

Modalidad: Presencial
Las becas se otorgarán por sorteo.
Requisito: Ser socio de la CAU.

El Congreso Paulista de Urología 2022 será una oportunidad única de retomar los congresos presenciales. Para garantizar su éxito, la Comisión Científica está preparando un contenido de fuerte valor científico, que agradará a urólogos con los más diversos intereses.

Fecha límite de las postulaciones 15 de Agosto 2022

CONGRESO CAU-SIUP 2021

xxvi congreso de la sociedad iberoamericana de urología pediátrica

XL Congreso de la Confederación Americana de Urología

XXXI Congreso peruano de urología

IMPORTANTE: Recuerda plazo de envío de Abstracts: del 15 de febrero al 5 de julio 2021.

¡IMPORTANTE: INFORME SOBRE LAS BECAS SIUP-CAU!

ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE

Debido a la situación actual causada por la pandemia de la Covid19 y las restricciones de movimiento que conlleva, la adjudicación de las becas SIUP quedan suspendidas hasta que la situación se normalice y se puedan regularizar los viajes internacionales.

logo

BECA: FELLOWSHIP EN MEDICINA SEXUAL Y REPRODUCTIVA – UROLOGÍA

University of South Florida (USF) – Confederación Americana de Urología
Tipo de Felowship: Clínico y quirúrgico.

Investigación Disponible: Investigación clínica o básica/laboratorio
Director del Fellowship: Rafael Carrión, M.D.
Institución: University of South Florida Morsani School of Medicine
Hospitales:

  •  Tampa General Hospital
  • James A. Haley Veteran’s Hospital
  • Morsani Ambulatory Surgery Center

Lugar: Tampa, Florida
Duración: 12 meses
Salario – USF: Aproximadamente 62 mil dólares anuales.
Beca CAU: 1,500 dólares para gastos de viaje.
Fecha de Inicio: 1ero de Julio del 2021
Fecha de Cierre de Aplicaciones: 15 de Enero del 2021

Trámite de visado: Responsabilidad del Interesado

Requisitos:
  • Haber completado una residencia formal de urología (En USA u otro país)
  • Haber completado el USMLE Step 1, 2CK, 2CS, y 3.
  • Para candidatos internacionales tener el Certificado ECFMG
  • Hablar, escribir y entender el idioma Inglés (certificado TOEFL o similar)

Aplicación para el Fellowship:

1. Carta de aplicación, y explicando su interés en el área de la subespecialidad urológica.
2. Curriculum Vitae
3. 2 cartas de recomendación
4. Ser miembro de una sociedad afiliada a la Confederación Americana de Urología
5. Aval de la sociedad afiliada a la Confederación Americana de Urología

Descripción del Fellowship: El “fellow” tendrá autonomía completa en la sala de operaciones con la oportunidad de liderar y enseñar residentes, todo bajo la supervisión así como la dirección experta del Dr. Rafael Carrión.

El “fellow” será parte del grupo de urólogos, y tendrá privilegios en todas las instituciones asociadas a la University of South Florida, incluyendo el Tampa General Hospital, James A. Haley Veteran’s Hospital y Morsani Ambulatory Surgery Center. El “fellow” tendrá el espacio y tiempo para su propia clínica con pacientes y sala de operaciones en cada una de estas instituciones.

Como miembro del grupo de urólogos del departamento de urología de la University of South Florida, el “fellow” deberá participar en la educación de residentes así como en las conferencias educacionales semanales, “journal clubs”, y “grand rounds”. El “FELLOW” también será parte del rol de guardias del grupo de urólogos del departamento de urología de USF. Luego de completar el programa, el “fellow” recibirá un certificado de la Universidad del Sur de Florida (University of South Florida – USF) como prueba de haber completado el “fellowship”.